En la cima plana del cerro del del Castellón, en la localidad granadina de Montefrío, se ha localizado un poblado con restos de casas, aljibes, calles, y diversos tramos de muralla. Tiene su origen en el bajo Imperio Romano, momento en el cual los habitantes de los Castillejos se trasladan a este nuevo emplazamiento, también fortificado. Tras la invasión musulmana se registra una progresiva intrusión de elementos islámicos que van desplazando a los autóctonos. El poblado se mantiene habitado hasta los siglos X u XI después de Cristo.
| Inicio del camino excavado en la roca para acceder al poblado. |
| Al inicio se encuentran los restos de una puerta. |
| Encajonado entre altas rocas era muy fácil de defender de cualquier ataque. |
| Zona del camino esculpida en la roca. |
| Pavimento del camino formado por pequeñas piedras que perdura tras casi 1500 años. |
| En otras zonas se construyeron poderosos muros de contención que sustentan aún el camino. |
| Parte excavada del poblado visigodo del Castellón. Aunque no aparecen murallas, se puede asegurar que las hubo como demuestran los restos existentes por los alrededores. |
| Una de las calles. |
| Emplazamiento de un recipiente de gran tamaño. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario